Grupo de Investigación Reconocido -GIR UVa- 'ESPACIAR. Categorías espaciales en arquitectura y otras disciplinas artísticas'

Equipo

INVESTIGADORES ORDINARIOS

Jorge Ramos Jular

Coordinador

www.jorgeramosjular.com

ORCID: 000-0002-4213-0060

Arquitecto (2003) y Doctor Arquitecto (2014) por la ETSA de Valladolid. Actualmente es Profesor Titular de Proyectos Arquitectónicos en la ETSA de Valladolid (2022). Ha sido Visiting Professor en la IUAV di Venezia (2018) y profesor de Teoría y Proyectos de Arquitectura en la Universidade da Beira Interior (Portugal) durante 10 años. Autor de diversas publicaciones sobre categorías arquitectónicas en otros medios, especialmente en Oteiza, al que dedicó su tesis con mención internacional, publicada por su Fundación con el título: Hoyo, agujero y vacío. Conclusiones espaciales en Jorge Oteiza. Ha sido IP e investigador de sendos proyectos nacionales I+D, ha colaborado en creaciones audiovisuales y ha comisariado exposiciones, seminarios y talleres sobre las relaciones espaciales entre el arte y la arquitectura en Italia, Portugal y España.


Fernando Zaparaín Hernández

Investigador ordinario

www.fernandozaparain.com

ORDID: 000-0002-9659-2906

Licenciado en arquitectura (1989) y doctorado (1995) por la Universidad de Valladolid, en cuya Escuela de Arquitectura imparte clases desde 1997 y de la que es Catedrático de Universidad (2024), en el área de Proyectos Arquitectónicos. Su docencia se ha centrado en 5º curso y doctorado, con tesis, proyectos de maestrado y más de sesenta proyectos fin de carrera dirigidos. Ha sido Subdirector de Relaciones Internacionales (2002-2008) y ha participado como profesor invitado en intercambios con las escuelas de Versalles, Salerno, Nápoles y Beira Interior. El tema de su tesis “Le Corbusier: artista héroe y hombre tipo”, se desarrolló con diversas estancias en la Fondation Le Corbusier de París. Más tarde fue publicada y se ha prolongado en otros libros como Le Corbusier: sistemas de movimiento y profundidad o Idea, forma y experiencia, además de capítulos de libros y artículos en revistas especializadas como EGA, Ra, Progreso Proyecto y Arquitectura,  En Blanco, Minerva o Arquitectura Viva. Ha sido investigador en varios proyectos de I+D+i de la Junta de Castilla y León y del Ministerio de Ciencia e Innovación.


Javier Blanco Martín

Investigador ordinario

www.javierblancomartin.es

ORDID: 000-0002-1115-8394

Doctor Arquitecto y profesor de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad de Valladolid e invitado en la Universidade do Porto, en cursos de doctorado y diversos másteres de postgrado en arquitectura. Actualmente es Profesor Contratado Doctor del Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos. Autor de diversas publicaciones sobre teoría y praxis de la arquitectura contemporánea y efímera, y de restauración, en revistas especializadas como Anales de Arquitectura, ON Diseño, COAM o Arquitectura Viva. Coordinador de la Sección de Arquitectura de la Enciclopedia del Románico de Castilla y León. Autor de proyectos de obra nueva y de restauración premiados como el Museo de Arte Contemporáneo “Patio Herreriano” de Valladolid (nominada al Premio Mies Van de Rohe 2003) o el Museo de Arte Sacro de “San Francisco” de Medina de Rioseco; Comisariado y diseño de varias exposiciones e instalaciones efímeras. Investigador principal de Planes Directores como Concatedral de San Pedro (Soria); Monasterio de Santa María de la Vid (Burgos); Monasterio de Santa María la Real (Nájera)


Arquitecto (1998) y Doctor Arquitecto (2016) por la Universidad de Valladolid. Premio Extraordinario de Doctorado con su tesis “La construcción del sueño: poética surrealista en la arquitectura de Rem Koolhaas” y las contribuciones científicas sobre la misma. Profesor Contratado Doctor del Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la  ETSA de Valladolid. Profesor invitado y ponente en distintas universidades, como la Universidad de Oporto, Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Burgos. Su vertiente investigadora incluye publicaciones sobre diversos campos: Rem Koolhaas y OMA, la Innovación tecnológica, la arquitectura efímera o la construcción sostenible. Miembro fundador del grupo de investigación sobre arquitectura efímera EfimerARQ y Co-director del Congreso Interferencias, sobre arquitectura y cine, organizado por la Universidad de Burgos. Su obra construida ha sido objeto de diversos reconocimientos en los Premios de Arquitectura de Castilla y León, en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo o en los Premios de Construcción Sostenible de Castilla y León.

Javier Arias Madero

Investigador ordinario

www.entrearquitectura.com

ORDID: 000-0003-4090-4533


Arquitecto (2015), Máster en Investigación (2017) y Doctor en Arquitectura con Mención Internacional y Sobresaliente cum laude por la Universidad de Valladolid (2023). Su investigación, que ha cristalizado en su Tesis Doctoral titulada Donald Judd y la construcción del espacio específico, ha sido merecedora del Premio Extraordinario de Doctorado (2024). Ha realizado estancias de investigación en la Universitá Iuav di Venezia, Italia, en la Universidade da Beira Interior na Covilhã, Portugal, y en la Judd Foundation en Marfa, Texas. En la actualidad es personal investigador de la Universidad de Valladolid, tras haber disfrutado de un contrato predoctoral y postdoctoral en dicha institución. Sus estudios han sido publicados como artículos en diversas revistas indexadas como Branca, En Blanco, PPA, Estoa, [i2], Tsantsa, Anales, Rita o VLC, y se han presentado en distintos foros y congresos de alcance nacional e internacional. Cabe destacar que ha sido premiado con una mención especial en la V Convocatoria de la Beca de Investigación en Nueva York que promueve la Fundación Arquia, en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Pablo Llamazares Blanco

Investigador ordinario

ORCID: 0000-0002-5159-3817


INVESTIGADORES ASOCIADOS

Investigador predoctoral en el Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos ETSAVa, Máster en Investigación e Innovación en Arquitectura (MIIA), alumno de doctorado UVa

Daniel Barba Rodríguez


Coordinador General del Máster de Diseño de Interiores de la Universidad de Salamanca - MADinUSAL, profesor del Taller de Creación y Montaje de Exposiciones del Máster de Evaluación y Gestión del Patrimonio Histórico Artístico de la Universidad de Salamanca.

Luis Barrero


Professore ordinario di Composizione architettonica e urbana Università Iuav di Venezia, Professore a contratto di eccellenza.

Renato Bocchi


Profesor Auxiliar Universidade da Beira Interior (Portugal), Coordinador del (CiAUD-UBI) Pólo do Centro de Investigação em Arquitectura, Urbanismo e Design da Universidade da Beira Interior, Investigador Colaborador del (CEAU-FAUP) Centro de Estudos de Arquitetura e Urbanismo de la Universidade do Porto.

Jorge Marum


Professoressa associata in Composizione Architettonica del Dipartimento Politecnico di Ingeneria e Architettura della Università degli Studi di Udine. PhD in Composizione architettonica presso l’Università IUAV di Venezia

Claudia Pirina


Profesor Asociado ETSAVa, Universidad de Valladolid

Federico Rodríguez Cerro


Profesora Auxiliar Convidada Universidade da Beira Interior (Portugal), Profesora Asociada ETSAVa, Universidad de Valladolid, Investigadora Colaboradora del (CiAUD-UBI) Pólo do Centro de Investigação em Arquitectura, Urbanismo e Design da Universidade da Beira Interior

Miriam Ruiz Ínigo

 

COLABORADORES

Amaya Bombín: Artista / Enrique Jerez: Universidad de Zaragoza (España) / Juan Carlos Quindós: Arquitecto y artista multimedia / Rodrigo Zaparaín: Arquitecto y escenógrafo.