Grupo de Investigación Reconocido -GIR UVa- 'ESPACIAR. Categorías espaciales en arquitectura y otras disciplinas artísticas'

Noticias

Publicaciones etiquetadas Instalaciones
Libro

Publicado el libro ‘Muro Immaginifico. Arte e architettura tra Italia e Spagna’, coordinado por los investigadores del GIR ESPACIar: Renato Bocchi, Jorge Ramos y Fernando Zaparaín.

El libro se publica con el número 4 de la colección Tracce de la editorial Lettera Ventidue, que recoge diversas investigaciones realizadas en Seminarios del Dottorato di Ricerca in Architettura. Teorie e Progetto de la Sapienza Università di Roma.

En el presente número presenta los resultados del Seminario ‘Corrispondenze Arte-Architettura fra itali e Spagna dal dopoguerra ad oggi’ realizado en la Academia de España en Roma y en la Sapienza Università di Roma en el año 2021, que tuvo como colofón la instalación artística ‘Muro Immaginifico’ , expuesta en el claustro de la sede principal de Tolentini la Università IUAV di Venezia en Octubre de 2021.

Seminario

18.07-24.07.2022 Università IUAV di Venezia

El grupo de Investigación ESPACIAR colabora en la organización del Seminario ‘Lo spazio del corpo, il corpo dello spazio’ , organizado por la Università IUAV di Venezia dentro del programa de actividades del Corso Magistrale arti visive e moda. El seminario se celebrará en Venecia del 18 al 24 de julio en colaboración con la Fondazione dell’Albero d’Oro y el Master Digital Exhibit IUAV.

Más información aquí

INSTALACION

14-15.05.2022 Palacio de Fabio Nelli

El grupo efímerARQ, grupo de arquitecturas e instalaciones espaciales efímeras al que pertenecen los investigadores del GIR Espaciar Javier Blanco y Javier Arias, realizará una instalación espacial en el Museo Fabio Nelli de Valladolid con motivo del Día Internacional de los Museos. La instalación estará abierta al público los días 14 y 15 de mayo.

Más información sobre las iniciativas del Día de los Museos, aquí

Obra audiovisual

14.01.2021. Obra audiovisual de Juan Carlos Quindós

Ya se puede disfrutar de la obra audiovisual “A través de un arpa metálica, alrededor de Acta (dos) de Susana Solano”, del artista Juan Carlos Quindós de la Fuente. La pieza realiza una interpretación de las obras de Susana Solano expuestas en el Museo Patio Herreriano de Valladolid, entre octubre 2019 - febrero 2020. Exposición producida en colaboración con el IVAM de Valencia.

Este trabajo artístico se ha realizado en el marco del Proyecto I+D ”Análisis planimétrico, espacial y fotográfico de instalaciones audiovisuales pioneras en la Península Ibérica desde 1975” (Ref. PGC2018-095359-B-I00) del Programa estatal de Proyectos de I+D+i de generación de conocimiento (2019-2022). Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Gobierno de España.

Tanto el video como la información se pueden ver aquí

Grupo EspaciarGIR, Instalaciones
Libro

11.01.2022 Ed. GIR-UVA ESPACIar. Universidad de Valladolid

Publicado el libro de resultados “Instalaciones artísticas: análisis espacial y escenográfico”, editado por el GIR-UVA ESPACIar de la Universidad de Valladolid, dentro de la Serie Arte y Arqueología nº 5. ISBN: 978-84-1320-168-9

El libro se ha publicado en el marco del Proyecto ”Análisis planimétrico, espacial y fotográfico de instalaciones audiovisuales pioneras en la Península Ibérica desde 1975” (Ref. PGC2018-095359-B-I00) del Programa estatal de Proyectos de I+D+i de generación de conocimiento (2019-2022). Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Gobierno de España.

Acceso a la publicación en openAccess aquí

Artículo

10.01.2022. Revista Arte, Individuo y Sociedad

Publicado el artículo “Objeto, pared y suelo en las instalaciones artísticas” en el Vol 34. n.1 (2022) de la revista Arte, Individuo y Sociedad editada por Universidad Complutense de Madrid.

El artículo se ha realizado en el marco del Proyecto ”Análisis planimétrico, espacial y fotográfico de instalaciones audiovisuales pioneras en la Península Ibérica desde 1975” (Ref. PGC2018-095359-B-I00) del Programa estatal de Proyectos de I+D+i de generación de conocimiento (2019-2022). Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Gobierno de España.

Más información aquí